IRÁN RECHAZA COMENTARIOS DE FRANCIA SOBRE PELÍCULA GANADORA EN CANNES

Teherán convocó al encargado de negocios de Francia en respuesta a las declaraciones del ministro francés de Exteriores, Jean-Noel Barrot, quien calificó la película iraní Yek tasadef sadeh (It Was Just an Accident) como un acto de resistencia contra el gobierno iraní tras recibir la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

El Ministerio de Exteriores de Irán calificó los comentarios como “alegaciones intervencionistas, irresponsables e instigadoras”, según informó la agencia estatal IRNA. El ministro iraní Abbas Araghchi respondió desde la plataforma X: “Ahórrennos las lecciones a los iraníes. No tienen ninguna autoridad moral”, en referencia también a la postura de Francia respecto a la situación en Gaza. La película, dirigida por Jafar Panahi y filmada sin autorización oficial en Irán, retrata la historia de un exprisionero que secuestra a quien cree fue su torturador.

Fue grabada sin la aprobación del gobierno iraní, condición necesaria para la producción pública en el país. Mientras medios estatales iraníes describieron la obra como “difamatoria” y sin permisos válidos, sectores reformistas y activistas destacaron la labor del cineasta. La activista encarcelada y Premio Nobel de la Paz, Narges Mohammadi, consideró la victoria como un reconocimiento al compromiso con los derechos humanos. Panahi, quien tiene prohibido viajar fuera de Irán desde 2009, ha continuado su carrera con producciones realizadas en condiciones limitadas. Fue liberado de prisión en 2023 tras una huelga de hambre, y recientemente regresó a Teherán tras recibir el premio en Cannes. Medios judiciales iraníes interpretaron el galardón como una decisión motivada políticamente y calificaron al festival como una plataforma con intenciones ideológicas.

Compartir: