ACUERDO ENTRE MUNICIPIOS DEL ESTADO DE MÉXICO PARA REGULARIZACIÓN DE VIVIENDA

El Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, firmó un Convenio de Coordinación de Acciones Gubernamentales con 11 municipios del Estado de México, con el objetivo de mejorar los procedimientos administrativos relacionados con la regularización de la vivienda en la región. Este acuerdo busca establecer una colaboración más estrecha entre los tres niveles de gobierno para simplificar los trámites y agilizar la regularización de asentamientos irregulares.

Durante la firma, Alejandro Tenorio Esquivel, Director General del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), estuvo presente y escuchó los planteamientos de Serrano, quien subrayó la importancia de este convenio para optimizar los programas de regularización de tierras y mejorar la coordinación en su implementación.

El edil de Cuautitlán Izcalli también agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su apoyo a la iniciativa, que tendrá un impacto directo en los ciudadanos de estos municipios, particularmente aquellos que viven en áreas que no son aptas para el desarrollo urbano, pero que ya poseen terrenos en estas zonas.

Asimismo, se destacó la instalación de una oficina especializada en temas de vivienda dentro del municipio, lo cual brindará atención más directa y especializada a la población local. Además, durante el evento se tomó protesta a los Comités Municipales de Prevención y Control del Crecimiento Urbano, que tendrán la responsabilidad de proponer y ejecutar medidas para controlar el crecimiento de los asentamientos y promover la regularización de la tenencia de la tierra.

En la firma del convenio estuvieron presentes los presidentes municipales de Coacalco, David Sánchez; Tultitlán, Ana María Castro; Huehuetoca, Juan Manuel López; Melchor Ocampo, Victoria Víquez; Tepotzotlán, María de los Ángeles Zuppa; Coyotepec, Marisol Luna; Villa del Carbón, Ofelia Antonio Sandoval; así como representantes de Cuautitlán, Teoloyucan y Tultepec.

Compartir: