La Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas A.C. (AECHAC) sostuvo un encuentro con autoridades federales, estatales, municipales y representantes del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con el objetivo de analizar el papel estratégico que jugarán la conectividad aérea y el sector turístico durante la Copa Mundial de Fútbol 2026.
En representación de la Gobernadora del Estado de México, Maestra Delfina Gómez Álvarez, el Director General de Comercio, Hugo Enrique Gómez Ávila, señaló que este evento internacional representa una oportunidad para proyectar al país y a la región como un punto clave para el turismo, la inversión y el desarrollo regional.

Durante su participación, el funcionario destacó que el AIFA no solo es una infraestructura de transporte, sino un punto de articulación económica y logística para la región centro del país, y subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con los municipios, el sector privado y la ciudadanía.
Se planteó que el Mundial 2026 debe ser aprovechado para fortalecer la oferta turística local, capacitar al personal del sector y posicionar a México como un destino de experiencias integrales.
El mensaje final reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de México para trabajar en coordinación con distintos sectores a fin de garantizar beneficios concretos para la población durante la justa mundialista.
