Anthony Hatoum diseñó un modelo de negocio que cambió la forma en que miles de mexicanos acceden a productos básicos. Con una visión inspirada en sistemas europeos de bajo costo, creó Tiendas 3B, una cadena enfocada en ofrecer precios accesibles mediante una estructura operativa controlada y una oferta limitada de productos.
La propuesta se basó en reducir al mínimo los gastos superfluos: locales pequeños, distribución optimizada y marcas propias. Bajo esa lógica, cada tienda debía operar con eficiencia máxima, enfocándose solo en productos esenciales para el consumo diario. Desde su primera sucursal en el Estado de México, el modelo creció hasta cubrir varias zonas urbanas y rurales, adaptándose a un segmento de población con ingresos moderados.
Hatoum no solo impulsó un formato de tienda, sino una forma distinta de entender el consumo en un país con contrastes económicos profundos. Años después, su empresa fue reconocida por su rendimiento y crecimiento sostenido, colocándose entre las más destacadas del formato conocido como “hard discount”. Su apuesta demostró que era posible competir en precio sin renunciar a la calidad y que el consumo inteligente también es una herramienta de transformación social.