La Secretaría de Salud emitió un comunicado exhortando a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la propagación de la tos ferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Las autoridades destacaron la importancia de acciones preventivas ante el reciente aumento de casos reportados en diversas regiones del país.
El comunicado señala que el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en espacios concurridos y la ventilación adecuada de áreas cerradas son medidas clave para reducir el riesgo de contagio. Asimismo, se hizo un llamado a completar los esquemas de vacunación, particularmente en menores de edad, ya que la vacuna contra la tos ferina es una herramienta fundamental para su control.
Personal médico entrevistado explicó que la tos ferina se caracteriza por episodios intensos de tos que pueden dificultar la respiración, especialmente en bebés y niños pequeños. Las autoridades recomendaron acudir de inmediato a centros de salud ante síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad respiratoria.
La Secretaría de Salud instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a evitar la automedicación. Se espera que las campañas de concientización se intensifiquen en las próximas semanas para frenar el avance de esta enfermedad.}
Las autoridades sanitarias enfatizaron la importancia de medidas preventivas para frenar la propagación:
- Lavado de manos: Realizarlo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en lugares públicos.
- Uso de cubrebocas: Recomendado en espacios cerrados o concurridos, especialmente para personas con síntomas respiratorios.
- Ventilación de espacios: Mantener áreas bien ventiladas para reducir la concentración de partículas infecciosas.
- Vacunación oportuna: Completar el esquema de vacunación contra la tos ferina, que incluye la vacuna pentavalente en menores de cinco años y refuerzos en adolescentes y adultos