AUTORIDADES ESTATALES DEBEN DE BRINDAR SEGURIDAD A LOS HABITANTES AFECTADOS POR EL VOLCÁN POPOCATÉPETL: BEATRIZ GARCÍA

Ante la presencia de ceniza que se registró en al menos 40 municipios de Puebla, siete de Tlaxcala y cinco del Estado de México por la actividad del volcán Popocatépetl, la diputada Beatriz García Villegas recalcó que es urgente que el gobierno del estado de México actúe de manera responsable ante la alerta volcánica que emitió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

Además, aseguró que deben de informar oportunamente a la población sobre las medidas que se están tomando en materia de saud, educación y protección civil. “No se ha realizado una adecuada campaña de información para que los habitantes de los municipios aledaños al volcán como son Amecameca, Ecatzingo, Tepetlixpa, Ozumba y Atlautla por mencionar algunos”, sostuvo.

La legisladora mencionó que se les debe de informar a los habitantes de los municipios afectados como actuar y que medidas se deben tomar en materia de salud para prevenir enfermedades, en el tema educativo ante la suspensión de clases presenciales en los municipios antes mencionados y en materia preventiva para que la ciudadanía sepa cuáles serían las vías de evacuación en caso de ser necesario.

“Hago un enérgico llamado a las autoridades del estado de México y a las autoridades municipales para que se realicen labores coordinadas y se actúe de manera oportuna para que la ciudadanía que habita en la región de los volcanes esté informada permanentemente y sepa cómo actuar en caso de emergencia”, exhortó.

García Villegas, dijo que es de suma importancia que las autoridades estatales brinden seguridad a los habitantes y den a conocer cuáles serán las rutas de evacuación en caso de emergencia, esto luego de que el Centro Nacional de Prevención de Desastres informó que derivado del trabajo coordinado que se tiene con el gobierno del estado de Puebla ya se tienen establecidas y validadas dichas rutas y no las hay en el estado de México.

“Este llamado es también para las autoridades municipales, para que atiendan las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud y la CNPC para no realizar eventos en la vía pública, ya que estos generan el cierre de calles y avenidas, lo que dificultará la salida de los habitantes en caso de alguna contingencia”, declaró.

Hizo un llamado para que actúen oportuna y responsablemente ante esta alerta volcánica e informar permanentemente sobre las medidas y acciones preventivas que deben tomar las familias de esta zona del estado de México y garantizar la seguridad de los mexiquenses.

Compartir: