Con el objeto de garantizar que los ciudadanos, y ciudadanas de Coacalco puedan transitar en la vía pública de forma libre y segura, los integrantes del Cabildo aprobaron por unanimidad modificaciones al Bando Municipal en sus artículos 21, 171 Bis y 176 para sancionar el acoso y el hostigamiento callejero.
El presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, informó que, por recomendación del exhorto enviado por la LXI Legislatura del Estado de México, Coacalco se suma a la promoción de la tranquilidad y libertad de movimiento de las y los habitantes del municipio, así como de los que transiten por éste.
“Al ser el primer contacto con la ciudadanía, trabajamos para crear mecanismos de acción para que la autoridad atienda y sancione el hostigamiento y el acoso sexual callejero que se da en espacios públicos; sin embargo, también buscamos proteger a los hombres pues todos estamos expuestos a ser víctimas de estos actos que generan malestar”, destacó el alcalde.
Dijo que la modificación al artículo 21 del Bando Municipal, establece que las víctimas de acoso y hostigamiento deberán recibir atención oportuna y adecuada por parte de las autoridades competentes.
Por último, reconoció el interés de sus compañeros por apoyar esta iniciativa y detalló que de acuerdo con artículo 176 fracción I, inciso A) del Bando Municipal, el hostigamiento y el acoso callejero se referirá a miradas lascivas, piropos, silbidos, comentarios sexuales directos o indirectos respecto del cuerpo de otras personas, tocamientos sin consentimiento, persecución, arrinconamiento y actos de exhibicionismo, entre otros, que afecten la dignidad, libertad, integridad, o derechos de las personas en una o más ocasiones.