CONFIRMA SALUD COLIMA CASO DE RABIA HUMANA EN PACIENTE DE JALISCO

La Secretaría de Salud del estado de Colima informó que, mediante los sistemas de vigilancia epidemiológica, se confirmó un caso de rabia humana en un hombre residente de Tonila, Jalisco. El paciente fue agredido por un animal en su lugar de origen y posteriormente buscó atención médica en Colima, donde falleció.El incidente ocurrió a mediados de mayo de 2025. Días después, el paciente presentó síntomas como cansancio y entumecimiento en el área de la mordedura. Acudió a una unidad de salud en Jalisco y, ante la aparición de síntomas neurológicos severos, fue trasladado el 7 de agosto a un hospital privado en Colima.

El 17 de agosto ingresó en estado crítico al Hospital General Zona 1 del IMSS, donde se inició el protocolo de estudio por sospecha de rabia humana. Pese a los esfuerzos médicos, el paciente falleció.La Secretaría de Salud de Colima aclaró que el caso se atribuye a Jalisco, lugar donde ocurrió la agresión animal. Colima no registra casos de rabia humana en residentes desde 1987. Las autoridades destacaron que la rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema nervioso central y se transmite principalmente por mordeduras de animales infectados o contacto de su saliva con heridas abiertas o mucosas.

La Secretaría de Salud de Colima exhortó a la población a mantener al día la vacunación antirrábica de perros, gatos, ganado y otras especies en riesgo. Señaló que la vacunación oportuna de animales es la medida más efectiva para prevenir la transmisión del virus. Asimismo, recomendó que, en caso de mordedura, se lave la herida con agua y jabón durante al menos 15 minutos y se acuda de inmediato a una unidad de salud para recibir tratamiento.

Compartir: