CONSEJO DE PAZ IMPULSA INICIATIVAS COMUNITARIAS PARA LA UNIDAD Y SEGURIDAD EN CUAUTITLÁN IZCALLI

El Consejo de Paz de Cuautitlán Izcalli ha consolidado una serie de acciones enfocadas en promover la colaboración interreligiosa, la prevención de la violencia y el fortalecimiento de la comunidad. A través de mesas de diálogo, encuentros culturales, conciertos, talleres y campañas digitales, se busca generar espacios de entendimiento, cooperación y participación ciudadana.

Las organizaciones participantes han coincidido en la necesidad de trabajar conjuntamente, dejando de lado diferencias doctrinales, para atender problemáticas sociales como la inseguridad, la violencia familiar y la pérdida de valores en sectores clave de la población. En este esfuerzo, se han establecido vínculos de colaboración con el gobierno municipal, que ha brindado apoyo en la logística de eventos, uso de espacios públicos y difusión de actividades.

Entre los líderes religiosos que han impulsado estas acciones se encuentran el Pastor Jorge David Martínez Duarte de la Iglesia Cristiana Evangélica, la Hna. Lilia Patricia Jiménez Santos y el Hno. Enoc Manuel Rodríguez Valenzuela de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como el Pbro. José García Solorio y la Hna. Yesslia Hernández Pérez de la Iglesia Católica, quienes han promovido valores de paz y convivencia. Estos líderes han sido clave en la coordinación de actividades como caminatas por la paz, talleres de resolución de conflictos, reforestaciones comunitarias y eventos artísticos.

El consejo no cuenta con jerarquías y toma decisiones por consenso. La participación se extiende a organizaciones religiosas, civiles y ciudadanos interesados, que se han sumado de forma voluntaria a las iniciativas.

Entre los principales desafíos identificados se encuentran la rigidez institucional, la falta de espacios en medios de comunicación y el aumento de noticias que generan ansiedad en la población. Por ello, se ha solicitado una mayor apertura en medios y se han desarrollado campañas para contrarrestar la desinformación.

A futuro, el consejo espera ampliar su impacto, consolidar su estructura y continuar promoviendo valores compartidos como la paz, la cooperación y la responsabilidad social.

Compartir: