El Tecate Emblema 2025 se llevó a cabo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez con una edición que reunió a miles de asistentes en una jornada cargada de música, reencuentros y momentos que generaron conversación en redes sociales. A pesar de algunas críticas previas, el festival logró consolidarse como uno de los encuentros musicales más relevantes del país, con un cartel que fusionó diversidad, espectáculo y memoria colectiva.
Entre los actos más esperados se encontró Pitbull, quien fue el encargado de cerrar el evento. Su presentación encendió al público desde el inicio con temas como International Love y Feel This Moment, mientras cambiaba de vestuario en múltiples ocasiones. El espectáculo visual y musical culminó en una de las actuaciones más comentadas del fin de semana.
Otro de los momentos más destacados fue el regreso de Will Smith a los escenarios como rapero. Su participación generó expectativa entre los asistentes y terminó siendo uno de los actos más coreados, al interpretar fragmentos de temas que marcaron una época como The Fresh Prince of Bel-Air y Bad Boys.
Morat fue otro de los grupos que reunió a una gran cantidad de fanáticos. Su presencia fue recibida con entusiasmo por quienes aguardaban sus interpretaciones en vivo. Por su parte, CD9 debutó en el festival tras su regreso a los escenarios, generando emoción entre su base de seguidores, mientras que David Guetta hizo vibrar el recinto con una mezcla de electrónica y efectos visuales que extendieron la euforia durante toda su participación.
María José, considerada una de las más esperadas, sorprendió no solo con su repertorio, sino con la presencia de invitados especiales, generando un ambiente festivo y nostálgico. Alanis Morissette, Lasso, Becky Hill, Oliver Tree, James Bay, Sofi Tukker, Purple Disco Machine y otros nombres del pop y la música alternativa también formaron parte del programa, ofreciendo un panorama musical amplio y variado.
La experiencia no solo fue musical. Como es habitual en este tipo de encuentros, el festival ofreció una serie de actividades interactivas, zonas temáticas y espacios de consumo que buscaron brindar opciones para todos los gustos. Desde bebidas conmemorativas y dinámicas visuales hasta escenarios alternativos, los asistentes disfrutaron de una propuesta que apostó por la integración del entretenimiento con la tecnología y la personalización.
El Tecate Emblema 2025 cerró con una asistencia significativa y una respuesta positiva por parte del público, destacando por su capacidad de reunir a generaciones diversas bajo un mismo espacio, con un equilibrio entre los éxitos actuales y los sonidos que marcaron décadas pasadas. El evento se perfila, con esta edición, como uno de los encuentros musicales de mayor proyección en la región.