CRIMEN ORGANIZADO CONTROLA TRANSPORTE Y COMERCIO EN EDOMEX; AXEL GARCÍA

En una reunión encabezada por el Doctor Axel Garcia Aguilera, presidente de Asociación de Autotransportes Autonomos (AAA) denunciaron en una conferencia de prensa de la presencia de grupos delictivos originarios de Guerrero y Michoacán en el Estado de México. Las organizaciones criminales extorsionan a transportistas, comerciantes y productores en el sur y norte de la entidad.


Durante la campaña de la gobernadora Delfina Gómez, se entregó una carpeta con información sobre la situación. El secretario de Gobierno prometió atender el asunto. La Fiscalía General del Estado no ha actuado sobre las denuncias presentadas.En el sur, los grupos controlan huertas de durazno en Almoloya de Alquisiras, negocios en Temazcaltepec, Tenango del Aire e Ixtapan de la Sal. Hoteles en Ixtapan de la Sal cerraron por extorsiones. En Valle de Bravo, los delincuentes dominan la venta de pollo asado y obligan a comprar materiales de construcción como varilla y cemento.

En Toluca, los polleros operan bajo control delictivo. Los mercados de Tenango del Valle y Tenancingo están en manos de estos grupos. Transportistas en Villa Guerrero y Santiago Tianguistenco se organizaron para resistir extorsiones.En Chalco, Valle de Chalco y Nezahualcóyotl, la mayoría de transportistas paga cuotas. En asentamientos irregulares, los delincuentes construyen casas de varios pisos.

El denunciante, exprocurador general de Justicia del Estado durante el gobierno de Arturo Montiel, afirmó que redujo la delincuencia en 43 por ciento en esa administración. Entregó una carpeta a la gobernadora actual sin respuesta. Actualmente hay 32 choferes secuestrados. Transportistas rescataron a la mayoría mediante investigaciones propias.


Hace dos meses, en Jilotepec, secuestraron a dos choferes los cuales se rescataron y se identificaron a los responsables. Se giraron órdenes de aprehensión sin ejecución.
Detuvieron a Bryan Antonio García y Edgar de Jesús Ramos, de la Familia Michoacana, con armas de grueso calibre. El Ministerio Público, Mario Iván Reséndiz Martínez, consignó el caso a la jueza Leslie Beatriz, quien los liberó bajo fianza.


Armando Galindo, padre del coordinador de Alianza en la región, lleva cinco días secuestrado. Transportistas realizaron plantones en Jilotepec, Jorobas y Tepotzotlán. Autoridades federales y estatales propusieron mesas de negociación.

Los manifestantes exigieron reunión con el fiscal general o el secretario de Gobierno, programada para el día de mañana en Toluca.


Transportistas anunciaron que proporcionarán nombres de involucrados. Advirtieron que, sin acción de las autoridades, tomarán medidas drásticas. Señalaron que las tarifas autorizadas hace cinco años no cubren costos, agravados por baches en carreteras y extorsiones

Compartir: