México se convirtió en el primer país de América Latina en recibir oficialmente la línea Google Pixel 10, según comunicó la marca el 20 de agosto de 2025. La preventa comenzó ese mismo día a través de la tienda oficial de Google y ventas por operadores como Telcel, AT&T, Liverpool y Coppel. La venta general está programada para iniciar el 28 de agosto.
La serie incluye los modelos Pixel 10, Pixel 10 Pro y Pixel 10 Pro XL. El Pixel 10 está disponible desde 19 999 pesos, el Pixel 10 Pro desde 25 999 pesos y el Pixel 10 Pro XL desde 30 999 pesos en su configuración básica. Versiones con mayor almacenamiento alcanzan precios superiores: el Pixel 10 de 256 GB cuesta 22 499 pesos, el Pixel 10 Pro en varias capacidades llega hasta 36 999 pesos, y el Pro XL de 1 TB alcanza los 39 399 pesos.
Estos dispositivos integran más de 20 funciones de inteligencia artificial generativa que operan en el propio dispositivo, gracias al nuevo procesador Tensor G. Entre esas herramientas se encuentran la traducción en tiempo real de voz, un asistente de cámara, y funciones como “Toma Perfecta Automática”. Además, el chip lo acompaña hasta 16 GB de RAM y una autonomía superior a las 24 horas, según información oficial de la marca.
Las versiones Pro tienen un sistema fotográfico que incluye un sensor principal de 50 MP, un lente ultra gran angular de 48 MP, telefoto de 48 MP con zoom de hasta 100× y cámara frontal de 42 MP. Todos los modelos ofrecen carga inalámbrica compatible con una nueva línea de accesorios magnéticos, denominada Pixelsnap.
El anuncio también incluye otros productos del ecosistema Google que llegan al mercado mexicano: los audífonos Pixel Buds Pro, los Pixel Buds 2a y el reloj inteligente Pixel Watch 4 en versiones de 41 y 45 mm, con funciones de salud, monitoreo y conectividad avanzada.