Las personas que fueron detenidas durante el enfrentamiento registrado el pasado martes 13 de agosto entre habitantes de San Sebastián y policías municipales de fueron liberadas, confirmaron familiares y vecinos de la comunidad.
El incidente ocurrió cuando elementos de seguridad pública de Tepotzotlán ingresaron a la zona sin previo aviso, realizaron disparos al aire y bloquearon Avenida de la Luz, lo que generó alarma entre los habitantes, incluidos menores de edad. Los vecinos consideraron esta intervención como una agresión hacia la comunidad.
De acuerdo con testimonios recabados por medios locales, el operativo estaría vinculado a una disputa territorial, política y económica relacionada con la rehabilitación de Avenida de la Luz. Pobladores señalaron que dicha obra habría sido rechazada por la alcaldesa debido a desacuerdos con intereses privados sobre bodegas cercanas y supuestos sobrecostos.
Vecinos denunciaron un uso excesivo de la fuerza pública y señalaron que, en administraciones anteriores, los conflictos territoriales han sido utilizados como herramienta de presión política. El Congreso del Estado de México mantiene desde hace años un registro de las disputas por los límites en esta zona, sin que hasta ahora exista una resolución definitiva.
“No se vale que por pleitos entre gobiernos nos manden a la policía. Queremos obras, no violencia”, expresó una de las vecinas afectadas.
Tras días de protestas y exigencias ciudadanas, las personas detenidas recuperaron su libertad.
El Ayuntamiento de Teoloyucan agradeció el acompañamiento institucional de la Maestra María Guadalupe Balderas, Subsecretaria de Gobierno del Estado de México, por su apoyo en la resolución del caso.
Hasta el momento, las autoridades municipales de no han emitido una postura oficial sobre los hechos ni sobre la reapertura de la vialidad.
Habitantes de San Sebastián señalaron que continuarán exigiendo una investigación clara, la reapertura segura de la avenida y el cese del uso político del territorio y de la obra pública.
