En Ontario Canada, el departamento de ciencia de la comida de la Universidad de Guelph, realizó un estudio de más de 900 pruebas, para detectar el virus del SARS-CoV 2, en diferentes superficies, de los supermercados del estado y ninguna salió positiva. Esto sugiere que el riesgo de exposición al virus en un supermercado es muy bajo.
Maria Corradini, una de las autoras del estudio y maestra de la universidad de Guelph, mencionó que los resultados de este estudio sirven como evidencia de que el virus del covid-19 no se transmite a través de superficies.

Esto significa que las prácticas de limpiar nuestras compras al llegar a casa, que adoptamos los primeros días de la pandemia, no son realmente necesarias.
Para el estudio, los investigadores recolectaron 957 muestras, de diferentes supermercados en Ontario, en octubre y noviembre del 2020. Los supermercados se localizan en ciudades y zonas urbanas alrededor del sur de Ontario, lo que significa que las muestras fueron tomadas en áreas con gran densidad de población y zonas con altos índices de covid.
Todas las tiendas habían cubierto los mismos protocolos de sanidad, tales como la sana distancia, sanitización y normas de protección para empleados y clientes.

Las pruebas del estudio fueron realizadas dos veces al día los jueves y viernes, una antes de abrir y una al cierre de las diferentes sucursales. Las muestras se tomaron de áreas de mucho contacto, tales como la zona de cajas, mostradores, pasillo de congelados, carritos de compra y canastillas.
Durante el periodo del estudio, los investigadores también revisaron la incidencia de casos de covid en las comunidades cercanas a las tiendas, para ver si había alguna relación entre los contagios de la enfermedad y las presencia del virus en las tiendas, pero no se encontró conexión.
Todas las 957 pruebas realizadas resultaron negativas, no se encontró ninguna presencia del virus del SARS-CoV 2, sin importar el área de la tienda, la ubicación de esta, la hora de la muestra, el día o el tipo de superficie.
“Estos resultados sugieren que el riesgo de exponerse al contagio del virus, por contacto con superficies en un supermercado es realmente bajo”. Concluye el estudio.