Con el objetivo de fomentar una cultura de paz entre adolescentes y jóvenes, el gobierno de Coacalco comenzó a implementar el programa “Pláticas para la Prevención de la Violencia en Jóvenes”, estas se estarán brindado a estudiantes de secundaria, preparatoria y universidad, y comenzaron en el Corporativo Universitario México.
El presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, señaló que ante la pérdida de valores en la sociedad, y la violencia que se vive a nivel nacional, decidió crear un programa para prevenir la posible comisión de delitos, y fomentar una cultura de respeto entre adolescente y jóvenes para que sepan cuidarse, y atender conductas de riesgo que puedan afectar su desarrollo.
En compañía de los integrantes del Cuerpo Edilicio, integrantes de su gabinete, docentes y la directora del Corporativo Universitario, María Teresa Ugalde, dijo a los estudiantes que tienen derecho a divertirse, pero con responsabilidad; también señaló que los jóvenes deben entender que la bromas pueden terminar en una desgracia o tragedia.
Gisela Vega Marín, coordinadora de Capacitación y Profesionalización y responsable del programa, mencionó que el objetivo es fortalecer acciones para inhibir la violencia de género, y crear conciencia entre estudiantes, para que así, puedan mejorar su vida estudiantil; los temas primordiales son tipos de violencia, prevención de riesgo, autocuidado y responsabilidad, así como orientación para solidarizarse entre ellos con la finalidad de tener una mejor relación con sus amistades, compañeros de clases, padres de familia y sus novios o novias.
Agregó que durante las pláticas entregan folletos para conocer el “violentometro” y los números de emergencias para solicitar el apoyo cuando lo requieran.