La Secretaría de Movilidad del Estado de México iniciará un proceso de regulación y censo de mototaxis en diversos municipios del oriente del estado, con el fin de establecer un control sobre el crecimiento de este tipo de transporte alternativo y reducir los niveles de informalidad e inseguridad asociados con su operación.
El programa contempla la firma de un convenio de colaboración con autoridades locales, particularmente en zonas como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán e Ixtapaluca, donde se concentra el mayor número de unidades. Según datos oficiales, existen más de 24 mil mototaxis registrados, aunque se estima que podrían superar los 300 mil en circulación real, debido a la operación de agrupaciones no reguladas.
El censo permitirá identificar unidades, establecer rutas, capacitar a conductores y delimitar zonas de tránsito permitidas. Además, se buscará integrar a los operadores dentro de un esquema legal que permita brindar seguridad a los usuarios y transparencia en el servicio. La medida responde a una estrategia nacional que ya se aplicó en la Ciudad de México con resultados positivos en la disminución de delitos.
Las autoridades indicaron que el proceso será gradual, con una etapa de registro voluntario y revisión técnica de las unidades. Posteriormente, se aplicarán sanciones y posibles retiros a quienes incumplan con los lineamientos establecidos. El ordenamiento forma parte de un plan integral de movilidad que busca transformar el transporte público en zonas urbanas y periurbanas del Estado de México.