Hoy es lunes 7 de abril de 2025 - Hora: 10:14 PM

REGRESAN MULTAS DE TRÁNSITO EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO DE MÉXICO.

Con el fin de fortalecer la seguridad y el orden público en las vías del Estado de México, las autoridades encargadas del tránsito se encuentran facultadas para regular tanto el paso de vehículos como de peatones, conforme a la legislación vigente.

Las Agentes de Tránsito, miembros de la Secretaría de Seguridad, se encargan de la supervisión del cumplimiento de las normas viales. Estas agentes se reconocen por su uniforme, compuesto por una camisa blanca con franjas naranjas y pantalón azul marino. Además, utilizan dispositivos electrónicos portátiles para generar y entregar en el momento las infracciones correspondientes a quienes incumplen las regulaciones de tránsito.

Los conductores que reciban una multa pueden realizar el pago de forma inmediata y segura, ya sea con tarjeta de débito o crédito.

COMPETENCIA Y CLASIFICACIÓN DE LAS VÍAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

Según lo dispuesto por el Código Administrativo del Estado de México, la infraestructura vial se clasifica en dos tipos:

  1. Infraestructura vial primaria: Corresponde al gobierno estatal y abarca carreteras de cuota, de libre acceso o de uso restringido.
  2. Infraestructura vial local: Está a cargo de los municipios y comprende aquellas vías que no pertenecen a la categoría primaria.

Entre los municipios que gestionan la infraestructura vial local se encuentran Almoloya de Juárez, Ixtapaluca, Tenancingo, y otros como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, entre muchos más.

CONSECUENCIAS DEL INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE INFRACCIONES

Aquellos ciudadanos que no paguen sus infracciones no podrán realizar trámites relacionados con sus vehículos, como dar de alta o baja vehículos del padrón, actualizar información en el registro vehicular, realizar verificaciones o renovar licencias.

INFRACCIONES QUE PUEDEN LLEVAR A LA REMISIÓN DE VEHÍCULOS AL DEPÓSITO

En la Zona Metropolitana, algunas infracciones pueden resultar en la remisión de los vehículos al depósito, entre las que se incluyen:

  • No portar licencia vigente.
  • No tener la tarjeta de circulación correspondiente.
  • Conducir en carriles de contraflujo.
  • Conducir sin la documentación adecuada, especialmente en vehículos de transporte público.

En áreas no metropolitanas, también existen infracciones que ameritan el traslado de los vehículos al corralón, como:

  • Circular sin placas o con placas no actualizadas.
  • No cumplir con la verificación vehicular.
  • Conducir bajo la influencia de sustancias prohibidas.

Se espera que en la zona del Valle de México las multas de tránsito empiecen desde el 1 de abril.

Compartir: