INEGI REPORTA QUE 38.49 MILLONES DE PERSONAS VIVEN EN POBREZA EN MÉXICO

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la medición de la pobreza multidimensional 2024, que señalan que 38.49 millones de personas en México viven en situación de pobreza.

El reporte considera seis indicadores de carencias sociales: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda, y acceso a alimentación nutritiva y de calidad.

Los datos muestran que, de la población en pobreza, 31.5 millones están en pobreza moderada y 7 millones en pobreza extrema. En esta última condición se ubican las personas con ingresos por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos y que presentan al menos tres carencias sociales.

Estados con mayor número de personas en pobreza (millones):

  • Estado de México: 5.53
  • Chiapas: 3.86
  • Veracruz: 3.6
  • Puebla: 2.86
  • Oaxaca: 2.2
  • Guerrero: 2.0
  • Ciudad de México: 1.84
  • Michoacán: 1.69
  • Guanajuato: 1.64
  • Jalisco: 1.62

Comparativa 2022–2024 (millones de personas):

  • Población en pobreza: 46.8 → 38.5
  • Pobreza moderada: 37.7 → 31.5
  • Pobreza extrema: 9.1 → 7.0
  • Vulnerables por carencias sociales: 37.9 → 41.9
  • Vulnerables por ingresos: 9.3 → 7.6
  • No pobres y no vulnerables: 34.9 → 42.3

Según el INEGI, la medición busca ofrecer información actualizada para diseñar políticas públicas que atiendan a la población en pobreza o vulnerabilidad, así como ampliar el número de personas no pobres y no vulnerables.

Compartir: