Este fin de semana, habitantes de diversos municipios del Valle de México participaron en una jornada con actividades físicas y de meditación en Tlalnepantla de Baz, con motivo del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas y el Día Internacional del Yoga.
La jornada incluyó una carrera de 5 kilómetros y una clase grupal de yoga. Las acciones fueron impulsadas por el Gobierno de México y se llevaron a cabo con la participación de los gobiernos municipales de Tlalnepantla, Naucalpan y Atizapán. La organización estuvo a cargo de los Centros de Integración Juvenil A.C., en coordinación con autoridades locales.
En representación del gobierno municipal de Tlalnepantla, la directora de Bienestar, Jezabel Delgado, reconoció la participación de la comunidad en estas actividades y mencionó la importancia del trabajo conjunto con organizaciones que desarrollan programas para la atención de adicciones y salud emocional.

La clase masiva de yoga tuvo lugar en el Teatro Algarabía, con la presencia del embajador de la India, Pankaj Sharma. El maestro Narendra Pahade guió la sesión, la cual reunió a familias de distintas localidades. El secretario del Ayuntamiento, Miguel Ángel Bravo, expresó que este encuentro representa un vínculo entre culturas y una oportunidad para compartir visiones de armonía social.
El embajador Sharma recordó que la práctica del yoga fue reconocida por la Asamblea General de la ONU como un ejercicio de conexión personal y comunitaria, y destacó el respaldo que recibió esta iniciativa desde su origen en India hasta su expansión global.
