ALERTA POR PROPAGACIÓN DE LA “DROGA ZOMBIE” EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA

La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reportó el 3 de julio de 2025 la expansión de la xilacina, conocida como “droga zombie”, en México y países de América Latina. Este sedante veterinario, mezclado con fentanilo y heroína, circula en mercados clandestinos, generando riesgos para la salud pública. Su uso, detectado en Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y México, llevó a estos países a emitir alertas sanitarias.

La xilacina, utilizada originalmente para animales como bovinos y equinos, produce efectos como euforia, sedación, somnolencia y amnesia en humanos. Al no ser un opioide, la naloxona no contrarresta sus efectos, aumentando el riesgo de sobredosis mortales. En México, análisis en Tijuana y Mexicali revelaron que 61 de 300 muestras de fentanilo y heroína contenían xilacina, según la Secretaría de Salud.

La UNODC subrayó la necesidad de reforzar la vigilancia y actualizar métodos forenses para detectar la xilacina y la medetomidina, otro sedante veterinario. Las autoridades sanitarias mexicanas instaron al personal médico a monitorear síntomas de intoxicación, especialmente en el norte del país. La ONU llamó a invertir en prevención y cooperación transfronteriza para combatir el tráfico de estas sustancias.

Compartir: